Alfama
Alfama es un proyecto fotográfico que captura la esencia de uno de los barrios más emblemáticos de Lisboa, Portugal. Durante mi viaje a este histórico rincón de la ciudad, utilicé mi cámara analógica para documentar la vida cotidiana de las personas que habitan y trabajan en sus estrechas calles y coloridas plazas. Este trabajo busca rendir homenaje a las historias y rostros que dan vida a Alfama, reflejando su autenticidad y su rica herencia cultural.
La serie incluye retratos íntimos de habitantes del barrio, cada uno con su propia historia (explicaciones por orden de arriba a abajo):
Vítor Moura, 74 años:
Vítor fue el primer retrato que hice en el barrio, frente a los azulejos con navíos. Simplemente le pregunté su nombre, edad y si podía hacerle una foto. Accedió y, después, continuó leyendo su diario mientras caminaba hacia un banco para sentarse.
Gabriel de Santo Amargo, 86 años:
Gabriel es un hombre que estaba tomando un café en un bar local. Le pedí permiso para hacerle un retrato, y me explicó que era muy fan del Benfica. Me pidió que esperara un momento para colocarse bien la bufanda. Luego, le sugerí que se girara ligeramente para que se viera el nombre del local. Al final, me pidió que le pagara el café por el retrato, y lo hice, ya que solo costaba 1€.
Álvaro Pinheiro, 48 años:
Álvaro es una persona curiosa que, mientras paseaba por sus calles, me gritó desde su balcón preguntando qué estaba haciendo. Le expliqué que quería retratar a las personas que vivían en Alfama, y rápidamente se ofreció para hacer la foto. Llamó a su perro, y les hice esta fotografía.
Darcy Silva, 32 años:
Darcy es una mujer que, mientras paseaba por la calle, me pidió ayuda para mover su colchón desde su coche hasta su casa. Mientras la ayudaba, me explicó que se había mudado al barrio con su pareja desde Brasil. Le conté que estaba retratando a la gente del barrio y le pregunté si podía hacerle un retrato frente a su fachada, que representa las coloridas casas de Alfama.
Eduardo, Dersio e Iu:
Ellos son tres trabajadores de la construcción que, además de trabajar en Alfama, también viven allí. Eduardo mostró interés por las fotos que estaba tomando y me gritó que les hiciera una foto a él y a sus compañeros. Después de tomar la fotografía, me dijeron: “A ver”, pero como era analógica, no pude mostrársela. Ojalá les llegue algún día.
María Du Seu, 60 años:
María es una mujer que trabaja y vive en el barrio. Estaba limpiando la puerta de su edificio cuando le pedí permiso para retratarla. Al principio, se mostró algo avergonzada, pero después de un rato conversando, accedió.
Olga Fonseca, 74 años:
Olga es una mujer que estaba en la “Praça do Município” vendiendo Ginjinha, un licor de cereza típico de Lisboa. Quería comprar un recuerdo para mi familia, así que adquirí una de sus botellitas. Además, le pedí que posara para un retrato junto a su puesto, capturando su sonrisa.
Además, el proyecto se complementa con fotografías del ambiente y el barrio, como el icónico tranvía que recorre sus calles empedradas y las vistas desde sus miradores, que capturan la magia y la melancolía de este lugar lleno de historia.
Alfama no solo es una colección de imágenes, sino también una representación visual de las vidas y paisajes que hacen de este barrio un lugar único e inolvidable.
2022